top of page

¿Cómo hago mi Horario con Notion Calendar?

¿Son los horarios para ti?


Antes de meternos de lleno en el tema, necesitas saber si un horario es para ti. He conocido a diferentes personas algunas no les gusta tener un horario. Adoran su libertad aunque estén un poco perdidas de vez en cuando. Por eso, si no te gusta:


  • Sentirte limitada.

  • Tener mucha estructura.

  • Aburrirte por tener ya establecido lo que tienes que hacer.


Puedes saltarte este artículo. Pronto escribiré uno de planificación y organización sencilla para quienes quieran algo más simple y libre. Sin embargo, te invito a que sigas leyendo y te lleves lo que te sirva de este artículo.


¿Por qué deberías tener un horario?


Aunque no es necesario, es una buena herramienta para organizar tu día. De esta manera, puedes dedicar tiempo enfocado a trabajar en tus proyectos, nuevas habilidades o pasar tiempo con la familia o amigos. Además, aunque otros piensan que un horario es demasiado estricto y duro, puede ser flexible. Todo es cuestión de cómo lo uses.


En resumen: Si quieres tener más estructura en tus días, sentirte en control y tener tiempo para todo lo que quieras, entonces un horario te será de gran ayuda.


Además, esto te ayudará a:


  • Ser más productivo. Cuando tienes un horario, ya sabes qué vas a hacer y cuándo. No hay lugar para la procrastinación.

  • Tener espacio para todo lo que quieras, ya sea salir con amigos, trabajar en un nuevo proyecto o aprender una nueva habilidad.

  • Lograr tus objetivos. Como mencioné antes, tendrás tiempo para lo que te importa, incluidos tus objetivos, y como resultado podrás lograrlos.


¿Cómo hago mis horarios en Notion Calendar?


También puedes hacerlo en papel. Sin embargo, coloca tu horario en un lugar donde puedas verlo a menudo, ya que no tendrás notificaciones como con esta aplicación.


  1. Antes de poner algo en mi calendario, reflexiono sobre las cosas que quiero hacer. Entonces hago un Brain Dump (escribir en una hoja) sobre las cosas que quiero hacer, y las cosas que tengo que hacer. Además, reviso los objetivos que escribí al principio del año. Elijo uno y pienso en lo que podría hacer para trabajar en el esa semana.


  2. No negociables: después de tener una lista de cosas que tengo y quiero hacer, hago otra lista sobre las cosas que son no negociables. Por ejemplo: tus comidas, descansos, tal vez hacer ejercicio o pasar tiempo con la familia, lo que sea. Estas son tus actividades no negociables que te ayudan a tener una mente y un cuerpo saludables.


  3. Usa el calendario: puedes usar una plantilla o cualquier otra aplicación de calendario. Hoy elegí Notion Calendar para este post. Abre la aplicación y comienza por establecer tus tareas no negociables. Luego, pasa a las tareas y piensa en cuánto tiempo te llevaría completarlas. En función del tiempo que creas que necesitas, inclúyelas en el calendario con esa cantidad de tiempo y un poco más por si acaso.


Mi horario en Notion Calendar

Pro Tip: Lo más probable es que puedas clasificar estas tareas. Puedes darle un color a cada una de ellas, para que esté más organizado. Puedes dividirlas en: Proyectos, trabajo, estudios, personal, negocios, etc.


No olvides ser específico si tus tareas son repetitivas, configúralas para que aparezcan semanalmente, mensualmente o diariamente (lo que más te convenga). Y ahora ya tienes tu horario hecho. Debes revisarlo diariamente para ver qué tienes que hacer, también puedes tomar la lista que hiciste antes para marcar tareas.


Pro Tip: Al final de la semana puedes hacer ajustes a tu horario, ver si te sobró tiempo para alguna tarea, o viceversa. Está bien hacer cambios.


Consejos para seguir un horario


Aunque estoy bastante segura de que sabes cómo seguir un horario ya que seguramente fuiste a la escuela. Si aún tienes problemas con eso déjame darte algunos tips.


  • Revisa tu horario de vez en cuando durante el día, para que tengas en cuenta lo que tienes que hacer.

  • Al hacer tu horario recuerda hacer balance y encontrar tiempo para descansar, evitemos el agotamiento.

  • Date tiempo extra, si necesitas terminar una tarea pero el tiempo que estableciste ya terminó, sigue adelante. Date más tiempo, este es tu horario. Puedes hacerlo a tu manera. A veces esto no será posible, pero inténtalo, no te rindas.


Ahora, estás listo para comenzar y conquistar tus proyectos, tareas y metas con tu agenda. Comenta cualquier pregunta que tengas o cualquier idea. Me encanta leer lo que tienes para decir.


Compártelo con ese amigo necesite esta información.

Comments


bottom of page